Computadora, pc, ordenador.
![]() |
El escritorio. |
Aquí donde uno escribe estas líneas conoció y utilizó ordenadores de mesa, pc, sin disco duro y con dos disqueteras al uso, para pasar la información de un disquete a otro. Aquellos disquetes eran los disquetes flexibles de ocho pulgadas, el sistema operativo era el famoso MS-DOS, MicroSoft-DiskOperatingSystem, con el tan famoso C:\, todas las instrucciones que se daban tenían que ser tecleadas lo que lo hacia un poco engorroso, los monitores eran aquellos monitores monocromáticos con el tubo de imagen para las pantallas planas quedaban todavía muchos años. Eran los inicios de la incipiente informática, rápidamente se pasó a los discos duros de 20Mb de capacidad, todo un grandísimo avance para la época. Los microprocesadores eran aquellos microchips con los que se definía el pc, 286dx, 286sx, 386dx, 386sx y así sucesivamente hasta llegar a los de hoy en día. Se siguió avanzando con el sistema operativo Windows 3.0 que no es más que una ayuda para interactuar de una manera más cómoda con el pc, aún así no era un sistema multitarea, posteriores versiones hicieron de este sistema operativo un verdadero sistema multitarea, IBM instaló en su pc la disquetera de 1,44 Mb de 3 1/2 pulgadas que se quedó como estándar para todo los sistemas de almacenamiento hasta que llegaron los dispositivos de almacenamiento externo de CD-ROM para seguir con los DVDs y migrar al blueray, ahora usamos pendrives con puertos USB, bueno no me alargo más en lo que ha evolucionado la informática tampoco me acuerdo de todo, ha pasado mucho tiempo.
![]() |
Zx Spectrum. |
Volviendo al pc, su estructura no ha cambiado mucho, placa base madre con microprocesador, memoria RAM, disco duro de almacenamiento interno, carcasa que dispone de puertos USB, tarjeta gráfica de mercado para poder mejorar la calidad de la imagen, teclado y ratón inalámbrico o con cable, módem interno para Internet, sistema operativo, monitor. Lo que ha cambiado de todo esto es la capacidad y la rapidez, 16 MB de RAM, dispositivos de almacenamiento de 3Tb de capacidad externos o internos, microprocesador de doble núcleo, puertos USB 3.0 con pendrives de hasta 32 Gb de capacidad, monitores de pantalla plana LED a todo color multimedia, módem de conexión con Internet, DVDs, dispositivos blueray y a todo eso le añadimos que lo podemos conectar a cualquier dispositivo electrónico de casa, bueno si tenemos lo último de lo último ya que todo cuesta dinero, las conexiones wifi o inalámbricas también es algo que tenemos en casa junto con el modem, las ofertas de telefonía incluyen wifi gratis en casa, te permite no gastar muchos megas con el dispositivo portátil que uno tenga. En fin, creo que todo esto me está empezando a desbordar, me estoy empezando a hacer mayor, a parte que todos los avances informáticos son cada vez más rápidos y más complejos. Me voy a tomar una tilita, ¡que alguien pare esto que me quiero bajar!
Sobre el futuro no hay nada escrito, no se sabe hacia donde se dirige todo esto, ni siquiera si dentro de varias décadas las personas que estén en este mundo seguirán interesadas en este mundillo ya que tener un pc supone tener un electrodoméstico más en casa al que hay que hacerle un hueco, tenemos que reformar el escritorio, y además todo se va tecnificando de una manera cada vez más compleja, a saber, casas, coches, aviones, trenes manejadas por una IA, Inteligencia Artificial. La nanotecnologia que es una de las ciencias del futuro, la miniaturización de la informática, será un campo a explorar o se puede dar lo contrario que halla personas que se declaren contra tanto avance tecnológico y acaben viviendo como viven los amish en los EUA.
Os comento mi nuevo PC, el antiguo tiene el sistema operativo Windows Xp y ya no se renueva, a parte que ya está anticuado en software y hardware y cada vez se ralentiza más, sino recuerdo mal será mi cuarto ordenador, para la edad que tengo son pocos pero el que suscribe este blog no tiene demasiado dinero así que alargo la vida de mi pc bastante.
Mi nuevo PC:
![]() |
La nueva bestia. |
- Caja vertical Cooler Master k380, sin Fuente,
- Fuente alimentación 650W Nox Urano NX.
- Microprocesador Intel i5-6400 2,70Hhz 6Mb Skylake 1151.
- Placa Base 1151 Skylake MSI H110M PRO-VD (D) DDR4.
- Memoria Torre DDR4 8Gb Kingston UV400.
- Disco Duro SSD 120Gb KINGSTON UV400.
- Disco Duro SATA 1TB SEAGATE/W.D.
- Tarjeta Gráfica PCI-E 2GB GTX960.
- WINDOWS 10 HOME 64Bits.
- Teclado + ratón óptico LOGITECH MK120.
- Monitor TFT 19" Multimedia LED PHILIPS 196V4.
- Entrega e instalación.
Precio: 1.020,03 €. En otras monedas mirar el cambio.
I.V.A incluido (21%).
Tres días después ...
Bueno, ya lo he estrenado y que queréis que os diga, la velocidad comparado con el otro es impresionante. Me dijo el técnico que me vino a instalar el equipo y a solventarme las dudas que iba a dar una salto muy grande del viejo a este y la verdad que así ha sido. Me sobra tiempo para otras cosas, parece mentira pero que un ordenador sea veloz te va añadiendo tiempo al tiempo. Llegado el momento puedo instalar varios discos duros, conectar hasta 4 monitores a la vez, no se si lo voy a necesitar, puertos USB frontales tiene dos, uno es USB 3.0. Por detrás tiene todo entradas digitales para teclado y ratón y algo que es importante es silencioso, chiiiiiisssss que nadie se entera que estoy con el equipo nuevo.
Bueno como siempre cuentame alguna historia de teclados y pantallas sabes que te espero.