Ampliando horizontes.
![]() |
Nuevos horizontes se ven en la lejanía. |
Para el que no lo sepa sigo recibiendo notificaciones de invitaciones a grupos y comunidades en distintas redes sociales que ahora y por experiencia estudio con sumo cuidado, ya no estoy en esa época inicial donde me apunto a todo y hago de todo, no. Analizar quien te invita y para qué es muy importante no solo en este "trabajo" sino en cualquier otro trabajo del que se disponga, creo haber comentado que uno de mis grandes errores laborales es no haber planificado adecuadamente mi evolución laboral. El crecimiento personal, no me refiero a la estatura, es una situación que se debe controlar con sumo cuidado ya que de eso depende el futuro de cada uno, con quién te encuentras, quién te asesora, quién te invita, en qué comunidades o grupos compartes y con quién compartes, lo digo porque en ciertos grupos o comunidades comparto yo solo prácticamente y no son comunidades o grupos fundados por mi, por cierto, también en los grupos o comunidades fundadas por mi hay que fijarse a quién invitas y quién comparte porque se pueden dar problemas en orden inverso, aunque pueda resultar estresante no lo es, controlar estas cosas dura tanto como bloquear perfiles. Hablando de invitados, mantengo a todos los perfiles a los que me he añadido desde el principio por un tema de lealtad pero ya no me apunto a un perfil cualquiera así como así, tiene que aportarme algo, supongo que será la evolución necesaria en este tipo de trabajo.
Hace un par de meses recibí una invitación a un blog de blogueros de astronomía que desconocía totalmente que existiera por no estar en mi zona de influencia y de idioma, el blog es en inglés, uno no puede abarcar a todo y está bastante claro que cuando quieren te buscan y a veces te encuentran, decliné la invitación quedando para más adelante por distintos motivos. Para los que quieran saberlo el motivo de más pesó fue que no me sentía todavía preparado para lanzarme a una aventura totalmente desconocida en un sitio desconocido para mi, me explico, publicar un blog de ciencia como es la astronomía es una gran responsabilidad porque el alcance que se obtiene es a nivel planetario, no he encontrado hasta el momento ninguna crítica diciéndome que no tengo ni idea de lo que comparto luego creo que lo que realizo es bastante profesional pero creo que todavía puedo dar algo más de sí antes de lanzarme a otros lugares por no mencionar que sigo avanzado mucho en la estructura de las entradas de mi blog de astronomía, hay mucha diferencia entre las entradas iniciales y las que hago últimamente, el enlace al blog lo tenéis en la columna de la izquierda, sí, es publicidad encubierta, me la hago a mi mismo ¡¿qué pasa?!
![]() |
A veces el horizonte es de color gris. |
Voy ampliando horizontes y voy abarcando más, poco a poco voy tejiendo una estructura que me hace darme a conocer en otros sitios y lugares que antes eran totalmente desconocidos para mi. Está bien tejer una estructura en las redes sociales que trabajo habitualmente pero hay que ir ampliando más los horizontes y salir de esa zona de confort que son los contactos habituales que uno tiene en sus redes sociales e incluso trabajar con personas y perfiles que uno antes desconocía que existiesen. Publicar en otros bitácoras de blogers será el paso siguiente pero probablemente será fuera de la influencia de mis contactos de G+. Creo que será un reto publicar en zonas desconocidas para mi, aprender de otros sitios y lugares para un mejor desarrollo profesional y personal vendrá bien. Como siempre ya os iré contando como me va.
Buenos horizontes y un saludo a todos.¡